Nuestros Proyectos

Proyecto Hilos del Futuro: Empoderamiento productivo para Mujeres Confeccionistas en situación de vulnerabilidad.

Hilos del Futuro es un proyecto social de la Consultora COPISCOM S.A.S que conecta a mujeres confeccionistas en situación de vulnerabilidad con mercados locales y empresariales para impulsar su autonomía económica y empoderamiento productivo.

Proyecto de Desarrollo Económico: Capacitación en finanzas personales y familiares.

En COPISCOM S.A.S estamos transformando vidas a través de programas de Educación Financiera diseñados para fortalecer el bienestar económico de los colaboradores y sus familias. Este programa, en ejecución a nivel nacional, forma parte de iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa, impulsadas por empresas comprometidas con el desarrollo integral de su talento humano.

Nuestro enfoque va más allá de las finanzas: trabajamos para fortalecer la conciencia económica, aprender prácticas responsables, emprender metas familiares sostenibles, innovar en la planificación del hogar y sostener el bienestar a largo plazo. Cada sesión se convierte en una experiencia transformadora, práctica, lúdica y reflexiva, donde los participantes descubren cómo organizar su presupuesto, ahorrar, manejar sus deudas y construir un patrimonio familiar.

Proyecto de Desarrollo de Habilidades Productivas

En alianza con la Fundación de las Américas, hemos implementado un programa integral de formación técnica y humana en Guayaquil, dirigido a personas en situación de movilidad humana y comunidades de acogida. Más de 75 participantes se beneficiaron de cursos prácticos en Electromecánica, Repostería y Estética Facial, complementados con módulos clave de Educación Financiera y Emprendimiento.

Nuestra metodología, que abarca Fortalecer, Aprender, Emprender, Innovar y Sostener, permitió a cada participante desarrollar nuevas habilidades, proyectarse hacia la sostenibilidad económica y descubrir su potencial para el autoempleo. A través de enfoques como el Canvas de Modelo de Negocios y Design Thinking, se potenciaron ideas emprendedoras con una visión social y de largo plazo.

Esta iniciativa no solo transformó habilidades, sino también vidas, generando oportunidades reales de inclusión económica y bienestar para todos los involucrados.